Pero el silencio es la más elocuente forma de mentir-
lunes, 29 de agosto de 2011
jueves, 28 de julio de 2011
Como esperaba, las cosas se tornan de casi claro a un oscuro ciego, en el tiempo que dura una llamada telefónica. En los segundos que se tarda en decir una mentira. Todo se tiñe de repulsiones en un abrir y cerrar del alma. En un descuido, todo está nublado y se levantó un muro entre lo que es y lo que creo ver. La armonía se extinguió y se manifestó ilusoria, como todo. Nadie se salva, nada es. Calculé mas de diez caras, y las consentí, creyendo tenerlo todo bajo control. A la décima primera, la negué. Aparentaba fantasía, se hizo notar indefensa y resultó destructiva. Cruel, ella es cruel y está doliendo más que todas. La reina de tus caras se propuso (y logra) destruirme.
martes, 26 de julio de 2011
jueves, 19 de mayo de 2011

Aunque ... si quisiera, tendría más de mil motivos que excusaran este enfermizo, directo y vacío camino a la destrucción. Como todo auto-flagelo, nace de un extremo placer (o en él termina, o quizás debido a él perdura, o lo que sea) de modo que sería la primer y más factible excusa a la hora de evidenciar mi injustificable masoquismo. Podría hablar con soltura de la sensaciones a cada momento, de los vaivenes de mi presión sanguínea cuando te siento, de la paradójica dicha que causan en esta pequeña (bien que llena de fortaleza) mujer, tus más de mil maneras de hacerme morir y revivir con mera facilidad... aunque nada de esto sería suficiente, así me encargara de estudiar y reproducir cada descripción. Podría intentarlo de todas maneras, y permitir juzgar a ojos ajenos. Mas no me importan en absoluto ni esos ojos ni cientotantos vanos motivos. Tan sólo abrazar éste y aquel momento, como si no tuviera réplica. Mirarlos y guardalos, igual que te miro y te guardo en mí, no vaya a ser que mañana no estés.
martes, 26 de abril de 2011

Magia. Ser dios y ser yo, estar inmóvil y correr kilómetros en paralelo. Tocar el cielo si lo proponen, llorar cual pariente en velorio, reír a carcajadas sintiendo pena. Desquiciar, enloquecer y conservar. Es que se ha vuelto tan nombrado el amor por el arte, que hablarlo sería igual de idiota a la tendencia a temer el cliché.
domingo, 27 de marzo de 2011

Tengo un reloj que sugiere seis horas pasadas, de un día un poco menos corriente que el resto, e incita discretamente que me siente a escribir, a escribirte, a escribir para vos. A tu vos insaciable de mentiras, reales a medias, a tus promesas indecibles y tu retroceso, que emerge para acompañar mi adolescencia. Para que tu vaivén constante sea, por fín, venir a mi. Para dejar de lado nimiedades que crean más que un abismo entre lo que es, parece ser, y deseamos que sea. Con el simple fín de manifestar los, paradójicamente infinitos, deseos de dejar de jugar vanamente. No quiero más que dejar de oscilar entre la infantilidad absoluta, y la repentina e innecesaria responsabilidad. Actuar, como vos y yo entendemos y abandonar una espera, convertida la estúpida pérdida un tiempo no asegurado. Si lo que elegimos para el resto de nuestras vidas se reduce a un sencillo "Aquí y ahora", entonces, ¿por qué no besarnos aquí y ahora?, sin más.
viernes, 28 de enero de 2011
Eras el único motivo por el cual mi vida se había vuelto rotundamente diferente desde que la conquistaste, hasta el mismísimo día de hoy. Sos todas mis razones y la respuesta a cada pregunta obsesiva y aparentemente indescifrable (hasta ahora) que inunda mi constante desorden. Fuiste el misterio, fuiste mi gloria y mi padecimiento. Supiste elevarme y enterrarme desde el mismo lugar. Acariciaste mi alma y rasgaste mi centro: me lo diste todo. Me habías condenado y decidiste, al fin, compensarme dejando tu marca. Y así es como vivo : sin vos (y con vos en cada detalle). Buscándote a vos en el mundo y sabiendo mi mundo correcto junto al tuyo. Procurando hallar (en cada ojo) tus ojos color café, (en tantos besos) tus labios y (en tus sonrisas) algo de amor. Subsisto viéndote ir : ¡es que lo hacés tan lento!. Nada es suficiente si no es a tu manera, nada me conforma desde que te fuiste y no habrá nada más contundente y maravilloso que lo que puedas darme : tu indiferencia o tu sumo registro, va a darme igual tratándose de quien robo mis propias decisiones y horas conmigo misma. Es estúpido contarte los mil pensamientos que llevan tu nombre, nunca repetí algo tantas veces en pocos años. Mi patética frase de cabecera declara : ¡fuiste tan mío!. No es novedad, ni nos sirve de nada. Hoy sos de otra, y mis entrañas se revuelven, se salen y se vuelven a poner con solo pensar que podría haber disfrutado cada segundo en tu compañía, aunque fuera en una ínfima porción. Si hubiese podido saber, que hoy tus miradas estarían dedicadas a alguien más que a mi, te hubiese dado al menos un último beso previo a nuestra despedida, para que supieras que esos te extrañarían hasta que el mundo nos olvide.
viernes, 21 de enero de 2011
domingo, 16 de enero de 2011
Habían pasado dos minutos y ya estaba caminándome, recorriéndome a mi. Me vi ir y venir por dentro a una velocidad que excedía mis límites, los límites en general. Era una mujer nerviosa y en un momento me había vuelto, en exceso, paranoica. ¿Que había estado pasando conmigo, con la que creía que era yo?. Entonces, era frágil y yo no estaba al tanto de esto. Entonces, mi eje estaba considerablemente de lado y tenía que hacer algo para remediarlo. Pero : qué era exactamente lo que tenía que hacer, y quién lo sabía?. Despejé mi mente como solía hacerlo para cosas de poca importancia, una especie de placebo que inventaba para mi : elegí un punto fijo al azar, lejos dentro de lo posible y canté hasta adormecer, una canción que funciona solamente cuando me escucho cantarla. Como si me auto-dedicara un arroró... Si, suena bastante triste pero resulta eficiente. Entonces me olvidé, porque así lo quise. Siempre opiné que las cosas que a uno lo batían por dentro no tenían que ver más que con una propia decisión y sencillamente me sirvió para superar ciertos momentos, asi que como todo lo que es fácil y útil lo adopté. Fue así que con el tiempo me convertí en mi editora, en la supervisora de mis pensamientos. Hice y deshice como quise, para bien y para mal. Es un juego macabro y desvalorizador de mis decisiones espontaneas de qué o cómo sentir, pero me sirve y en eso termina. Todo se había aplacado hasta nuevo aviso pero eran solo los pensamientos quienes fingían orden, hasta entonces no había podido librarme de las malas sensaciones y ahí estaban consumiéndome. Podía pensar en blanco perfecto e inclusive en mariposas si así lo deseaba, pero mi estómago se retorcía y partía en mil pedazos cuando entre lo bello aparecía su nombre, aunque lo camuflara entre miles de rosas de diferentes tonos. Me había superado. Había decidido una derrota de las que duelen, ante él. La había presentido pero negado hasta entonces y me abofeteaba en ese mismo instante. Asumí que había jugado conmigo, que había hecho de mi un títere idiota el cual no podía manejar ni sus propias decisiones sin apelar su validez, y que su puesto de rey no podía sentarle ni caerle mejor. Acepté que me había dejado ser por él, por nadie más que por él y que había entregado mi preciado yo a Dios... a ese Dios que había elegido para mí y que tenía la sonrisa y los ojos color miel más embriagadores que nadie había visto nunca. Y como un fin asegurado, permití la idea de haberme perdido en su carcajada dulce y serena de donde no había manera de volver.
viernes, 7 de enero de 2011
Y acá estoy, sentada en esta silla y toda esta gente al rededor. Hablan de drogas, sinceramente no escuché si lo hacen bien o lo hacen mal. Podría opinar, se de eso y por suerte no por experiencia, pero prefiero hundirme. O ya me hundí? hace rato.. desde la última cucharada de helado y el segundo enter que apreté cuando me abstraje, como siempre, agarrando la pc. Todavía nadie se dió cuenta... parece normal cuando me siento acá. Quizás porque no saben lo que siento, o no saben lo que vi. Y yo si se que vi? No tengo idea. Que vi? una realidad. Una obviedad. Que mal se siente esto de ponerse en el lugar del otro, o mejor dicho que lo hayan puesto a uno en dicho lugar. Hacía tiempo no me pasaba, y estaba ajena. Que facilidad tengo para estar ajena a ciertas cosas. Uno cree, cuánto cree uno! Y, en que? Yo por lo menos, en nada. Digo, a base de nada. Inventé, usé una imaginacion utilizable para cosas productivas, e hice de mis días un círculo vacío y sin fin. Y acá está, como yo... destrozándose. Haciéndose pedazos con cada pensamiento que pasa por minuto en esta cabeza que no quiere parar. Que vuela fingiendo escalar, o escala fingiendo volar?. Todavía no lo descubrí. Solo va, y no la alcanzo. Y tanto es, que ya perdí el hilo de mi propio pensamiento... ¿A dónde quería llegar? .
sábado, 1 de enero de 2011
Es un fin sin olvido.
jueves, 9 de diciembre de 2010
lunes, 29 de noviembre de 2010
miércoles, 24 de noviembre de 2010
Hoy, después de tanto tiempo (ni que hablar de lo vivido), pude valorar lo que dejaste en mi, como lo que realmente es. Supiste como hacer en forma exacta, dejando cenizas constantes en mí, planeadas para perdurar a través del tiempo. Construiste y agrupaste en el rincón más certero de mi cuerpo, los recuerdos de momentos inexplicablemente únicos, sabiamente guardados e imposibles de borrar. Y, a mi suerte, solo eso queda hoy.
lunes, 22 de noviembre de 2010
Hace algunos años atrás...

Veinticinco de junio, 2006. Once años.
La escritura es grito silencioso del dolor, del amor. Es algo que se dice sin emitir sonido, sale desde lo más profundo del corazón, es intenso. Provoca risa, llanto, angustia e incluso felicidad, es algo inexplicable pero que se entiende sin siquiera intentarlo. Escribir no es algo que suelo hacer, pero es solo, por no tener un momento. Más de una vez me insipiro, pero no me expreso. Dentro mío hay millones de sentimientos, todos diferentes entre sí. No se ni como existen, ni desde cuando, ni por qué, solo se que algun día, en algún momento todos los conocerán, y será así... a través de la escritura.
A veces me pregunto como sería la tierra sin humanos, solo animales sin seres inteligentes, superiores. O como sería si todo fuese redondo, si no existiera la ley de la gravedad o si por nuestras venas en vez de correr sangre, corriera aire. Y me respondo a mi misma : nos arreglaríamos. Así como dios creó seres inteligentes y no inteligente, pudo haber creado solo los no inteligentes que ellos se arreglarían. Así como nos creó con sangre en nuestras venas, pudo haberlo hecho con aire, y en ese caso nos arreglaríamos y sería lo que nos ayudara a vivir. Asi como existe la ley de la gravedad, podría o haberlo hecho y todo nos arreglaríamos, sabríamos manejarnos, flotaríamos. Y todo porque dios pensó en nosotros y nos hizo seres inteligentes, solo para que nos dieramos cuenta que... igual podríamos!!!
El amor es el picel que da color a la vida, es algo que nos alimenta y nos da fuerza para seguir. Y no es solo el amor en la pareja, es el amor de cada uno de los seres que nos rodean diariamente : amigos, familiares, compañeros. Y por sobre todas las cosas, el amor de los seres que nos dieron la vida : nuestros padres. Ese si que es amor, amor divino, necesario. Más que necesario, yo siría infaltable.
Encontré una libretita en la que, parece, empecé con mis primeros textos sin motivo. Locos y desinteresados, estaban ahí en una caja casi pidiéndome que los lea y me acuerde de lo que pensaba y como lo reproducía hace algunos años atrás. La manera no cambió demasiado. Sigo sentándome a imaginar y recrear, lo que me gustaría que sepan de mi. Quizás en ese entonces pensaba menos las cosas, y solo escribía. Los recursos eran pocos, los puntos y las comas no parecía importar, asi como tampoco si la frase o el texto en sí mismo, tenía sentido. Pero me gsutaba, y me alcanzaba. Me llenaba y distraía... casi como hoy.
A C G .
jueves, 11 de noviembre de 2010

Hacer y deshacer. Esperar... ¿Qué cosa, y de quién?. Pensar o seguir. Correr o... ¿parar?. Parar y mirar : nadie es más. Saber hablar, poder callar. Es difícil confiar y, sin embargo, nos facilita todo lo demás. ¿Como se camina, si no es con seguridad? ¿Por qué se rige nuestro andar?. Como hablar, que decir, hacia donde mirar. ¿Todo van a controlar?. Siempre van a vigilar. Ir sin vacilar, solo avanzar...
A.C. 11-11-10
miércoles, 27 de octubre de 2010

Elegir para uno lo peor. Boicotear nuestro propio camino. Hundirnos, creyéndonos ajenos a nuestra vida. Cortar poleas de nuestro sostén... o destruirlo. Simplemente destruirlo. Acabar con todo, arruinarlo, echarlo a perder. Tirarnos de los tobillos, bloquear caminos, los que haya. Caer, y traer con nosotros a quienes habíamos atado ayer. Ahogarnos en tristeza, y arrastrar a los demás. ¿Qué nos lleva? Solo silencio, tengo hoy. Lágrimas y deseos. De correr, de volver, de dejar de existir ahora. Si alguien tiene que derrotarme, prefiero nunca más ser yo.
lunes, 25 de octubre de 2010

Extrañar. ¿Por qué así se nombra? ¿Será que uno se siente extraño sin eso que nos falta? ¿Será... que cuando algo está lejos se vuelve, entonces, extraño a uno?. Hace tiempo le busco una vuelta de tuerca a la terminación EXTRAÑAR. Y asi, a su relación con la acción y sus consecuencias o resultados. Nunca encontré en mi, mucho más que la angustia conocida por todos, que ese sentimiento provoca. Y nadie nunca supo explicarme... ¿Qué es extrañar? ¿Desear algo aquí y ahora?.
No, si para extrañar algo esto tiene que estar vivido, pasado... entonces? añorar. Añorar tiempos que fueron, seguramente mayor añorados si sabemos que no van a volver. ¿Eso es?. Desear que algo se repita? Recuperar algo que obtuvimos y que ya no está? será.
¿Y si se con seguridad que en algún momento eso que tanto anhelo, va a estar acá? Entonces qué?. Nadie puede responderme y yo, acá te extraño. Sigo queriéndote conmigo, y sigo añorando el volver a verte. Es difícil apartar, de una rutina de cosas conocidas, una fuente de bien para que al momento se vuelva extraña. Es difícil vivir sin nuestro productor de sonrisas personal, sea lo que fuere... y entonces, extrañamos.
A.C. 25-10-10
lunes, 18 de octubre de 2010
A.C. 18-10-10

¿Cómo se hace cuando algo ínfimo, pero impredecible, nos tumba la vida? ¿Cómo seguir cargando eso, sin volumen, pero con el más grande de los pesos?. Cuando sentimos que una llave que no queríamos usar, abre ciertas puertas a las que le temíamos; Cuando cualquier motivo es suficiente para sumar peso, a esa mochila de malos pensamientos que nos modifica y entorpece el caminar; Cuando estamos desauciados... y la ciudad sigue corriendo; Cuando las luces no se apagan y, sin embargo, nada surge en tu interior : Se siente perderlo todo, y ningún todo se fué de aquí. Nos creemos solos, devastados. "Nada puede salir bien, después de hoy". Alimentamos un dolor, que pretendía pasar desapercibido. Sembramos pesimismo en cada céntimetro apto, y nadie cosecha para renovar. ¿Algo nos va a salvar?. Usemos la cabeza.. Conservemosnos sanos, sepamosnos acompañados. Encontremos manos en lugares insólitos, que aunque no sean la salvacion, nos den un respiro. Si un detalle fue suficiente para dejarnos caer, que otro lo sea para vencer... Sin pertmitirnos derrochar tiempo. Un tiempo utilizable para sonreír. Porque la vida sigue su rumbo... y, según dicen, así tiene que ser.
A.C. 18-10-10
miércoles, 8 de septiembre de 2010
miércoles, 4 de agosto de 2010
sábado, 17 de julio de 2010
martes, 29 de junio de 2010

Estoy acá, sentada entre mis miles de preguntas... que preguntan y no les sé responder. Te miro desde acá, te vigilo. Te calculo y no me dá. Te miro y busco que me mires.. un ratito. Mirame, ¿ ves acá ? esto fué cuando dijiste que no eras solo mío. Y aunque lo supe siempre, escucharlo me dolió. Mirame acá, éstas son mis manos. Con ellas tejo nuestros sueños, que son míos pero te los puedo compartir. Mirame toda.. o mirame algo que da igual. Yo te espero y mientras tanto cierro esto que abriste acá y dejaste a medio terminar. Y te miro.. yo si te miro.
A.C. 29-6-10
viernes, 25 de junio de 2010
Hay muchas cosas que me hacen pensar en tí : el brillo de tus ojos en mi sueños; las ganas de ser, de tu corazón, la única dueña. Y esa alegría que, cuando te fuiste, perdí... La que me viene cuando me abrazas, la que en mi alma hiciste florecer, la que me viene solo cuando estás, y no quiero perder.
lunes, 11 de enero de 2010
¿De donde vienen las guerras, y los conflictos entre nosotros? ¿No vienen de nuestras pasiones, que combaten en nuestros corazones?. Oh Jah: Enseñanos a amar. ¡ Vale vivir por el bien, y no por el mal !
Codicias si no tenes, por eso homicidio cometés. Son envidiosos y no podes obtener, por eso guerras haces ( guerras y más guerras ). No tenés porque no pedís. Pedís y no recibis ¿Por qué? Por pedir con mal amor, para gastarlo en tu ego. Recuerda que Jah dice: Reciste al sobervio, da gracia al humilde.
miércoles, 6 de enero de 2010
Desperté a media noche con la sensación de que he escuchado tu voz y una tristeza me atrapa, al caer en la cuenta que estas lejos de mí. Intento que mi corazón sea como la coraza de una tortuga y que mi alma ruja como un león. Entraste sin llamara no te esperaba y el azar inocente como un niño travieso te puso en mi camino. Se cruzo tu vida y la mía, como se cruzan dos carreteras para después volver a separarse. ¿Por qué se cruzan las vidas que se tocan y luego vuelven a separarse?. Son filones de suerte que se mezclan en un punto disolviéndose posteriormente. En este momento me encuentro ante el abismo más pequeño que por el contrario es el mas difícil de salvar. He pasado tanto tiempo callado que hasta me he olvidado guardar silencio. He querido decir tantas cosas que todas acuden al unísono a mi mente y no se comenzar. Eres espuma de mar, brisa de aire fresco en una noche calurosa. Agua fresca de manantial que calma mi sed.
Quizás no sea muy importante en la vida de nadie, pero hay algo que me juega a favor, puedo parecer cualquier otra, pero soy incomparable. Y cuando menos lo esperes, cuando estés con otra,cuando ni notes lo insignificante que para vos yo fuí en tu vida, cuando estés en tu casa solo, cuando estés intentando dormir, cuando te pongas a pensar, cuando estés aburrido, te vas a acordar de mí y desde ese momento, no vas a poder dejar de pensar. Y vas a enloquecer, te vas a sorprender recordándome a cada segundo, y vas a querer, volverme a ver.
Cuántos olvidé y cuántos olvidaré a lo largo de mi vida. No creo haber amado mucho pero sí con mucha intensidad. Amé de más, también de menos, quise sin esperar, quise esperando, quise al vacío, quise y derribé muros, quise y me encontré con más, quise y soy parte de aquellas personas a las que quise, quise y no me olvidarán.
Busco un norte en este mar de inquietudes, que golpean mis sienes. Busco los acordes olvidados en un rincón del cerebro, esos que me hacían sonreír. Busco la manera de ganarle de mano al destino solitario que se avecina. Busco respuestas, a mis oídos olvidados en espera de tus preguntas, y a mis ojos lagrimosos que ven como te fuiste de a poquito. Busco saber en qué precisa medida cometí yo las faltas, para no volverme a equivocar. Busco quien aprenda que compartir las penas es mucho más productivo, (ni que hablar de compartir las sonrisas) . Busco quien entienda que no me hacen falta grandes cosas, ni grandes cambios, sólo un poco de estabilidad. Busco entre las costillas los restos del corazón que no te llevaste, y que temeroso se ha escondido y no quiere salir. Busco entre mis carnes los recuerdos de un cuerpo que quise tanto, y que ahora lastimo, sin entender que no es él quien tiene la culpa. Busco quien necesite de mí, y yo a la vez de él, y así intercambiar necesidades y sabernos menos solos. Busco lo que no encuentro, y encuentro lo que no sé cómo tomar. Busco y rebusco donde sé que no obtendré respuesta, y las respuestas aparecen impensadas en otros lugares. Estamos desconectados.
Tinca! Despierta ya! Que el día se te va. Saldría del pantalón, solo para variar. Si ayer dormí de pié no me pidas que desnude estos ojos astillados. Para mi, para mi, que hay que hacerlo mal. Si no salto esta cuerda ya, no cuentes más. Lo importante es que me digas que no, me digas que no. Decí que no hay nadie para vernos encerrados. Si no armo toda la ciudad, no juego más. Lo importante es que me digas que no, me digas que no. Decí que no es tarde porque así me voy cantando.
IMAGINÉ QUE LLEGABAN, DETRÁS DEL CIELO EN SUS NAVES SIN MOTOR, LOS ESPERÉ CON UN GLOBO TERRÁQUEO INÚTIL Y UN CASCO PARA EL VIAJE HACIA EL SOL. YA VIENEN A MI, TRAEN SU AMOR Y NOS IREMOS JUNTOS EN UN PLATO VOLADOR. YA VIENEN AQUÍ, TRAEN SU LUZ Y NOS IREMOS TODOS EN UN VIAJE HACIA EL SOL. ME DESPERTÉ ATURDIDO CON SU SONIDO, ESTÁN LLEGANDO YA LO VES. SIGO DE PIE Y EL RELOJ, QUE ESTÁ TERMINANDO, DESAPARECERÁ TAMBIÉN-
martes, 4 de agosto de 2009
miércoles, 15 de julio de 2009

SOY EL HOMBRE QUE ESPERA CON FLORES, SIN VERGUENZA DE QUE SE RÍAN DE MI. ESPÍRITU DE LUCHADOR, UN UTOPISTA, ALGUIEN QUE CREE QUE TODO SE PUEDE. Y AUNQUE PARECE QUE EN ÉSTA VIDA LOS MALDITOS GANAN : ¡ ESO ESTÁ POR VERSE !. UN AMOR QUE DESTRUYE EL MACHISO, UN AMOR QUE TE DEJE SURGIR. LA ESPERANZA ARRIBA DE TODO : ¡ SOLO QUE ME ELIJAS A MI !. TE AMO EN EL FUEGO, DULZURA DE FUEGO. TUS BESOS DE FUEGO, DEL INFIERNO DE MI ALMA. TE AMO EN EL FUEGO, LOCURA DE FUEGO. ABRAZOS DE FUEGO, ENCIENDEN NUESTRAS ALMAS. HOY ME ELEJISTE A MI, Y YO TE ELIJO A VOS. NUESTRO COLOR DE AMOR, ES TRANSPARENTE, ES PARA SIEMPRE. TE AMO EN EL FUEGO, DULZURA DE FUEGO. TUS BESOS DE FUEGO, DEL INFIERNO DE MI ALMA. TE AMO EN EL FUEGO, LOCURA DE FUEGO, ABRAZOS DE FUEGO, SE ENCIENDEN NUESTRAS ALMAS. HOY ME ELEJISTE A MI, Y YO TE ELIJO A VOS, EL VERDADERO AMOR, ES EL ETERNO, Y ES PARA SIEMPRE... ES TRANSPARENTE Y ES PARA SIEMPRE-
jueves, 11 de junio de 2009
- Quedan pocos propósitos ya. Quedan muchas cosas por vivir. Quedan menos días que antes y son mas los que hemos vivido. Quedan incontables tardes y noches, al igual que mañanas. Cada una de ellas, una hitoria. Quedan anécdotas por escuchar y contar, quedan miles. Quedan varios atras, y algunos que vendrán. Quedan espacios vacios, lugares por ocupar. Quedan vidas por proyectar y otras... que debemos recordar.
- No más desiluciones, no quiero otra. Podría hacer un listado con todas las que vengo acumulando hace tiempo. Todas las que quiero olvidar de una vez. Como cuesta ponerle final a las cosas que alguna vez nos hicieron tanto bien ¿Verdad?. Personalmente, soy de las que creen en las segundas oportunidades... y en las terceras, y las cuartas. Hasta que las oportunidades fracasan y se convierten en desiluciones. Todavía no entiendo que idea tengo, de que con otra oportunidad las cosas pueden cambiar. No me bastan las pruebas, los hechos?. No veo que todo sigue igual?- Sido sumergida en un mundo de ilusiones truncas, de fantasias a las que no voy a poder llegar. En mi cabeza, miles de prototipos de vida a los que, soy conciente, nunca voy a llegar. No salen de ella, los proyecto y los corrijo. Pero nunca llegan a concretarse en otro lugar que no sea en mis pensamientos. Que tristeza. Espero algun día ponerle fin a todo esto, dejar de vivir de ilusiones y ser un poco mas realista. Supongo que me irá mejor.

Después de eso, el esfuerzo por mantener mis ojos y sentidos abiertos era inmenso. Sentía que ya nada tenía ningun propósito. Que no debía importarme lo que pasaría, ni mucho menos lo que ya había pasado. Solo quería descansar, descansar por siempre de todo eso que me hacía tanto mal. Sentía que nunca iba a terminar el dolor que guardaba mi alma. Pero con el correr de los minutos esa inmensa pena fue sosegando, hasta casi no existir. Aunque al final del día todavía persistía aquel nudo en la garganta que se había formado cuando éste había empezado y seguía sintiendo que lo mismo volvería a currir y que jamas terminaría.
A.C.G.

El actor no debe aparentar en el escenario, sino existir de verdad; no debe representar, sino vivir. Es decir sentir, pensar y comportarse sinceramente en las circunstancias de la ficción. El sistema está estructurado en dos partes: el trabajo del actor sobre sí mismo (en el proceso creador de las vivencias y en el proceso de la encarnación) y el trabajo del actor sobre su papel. En la primera parte se establecen los principios fundamentales con relación a la esfera interior del actor (vivencias) y al diseño exterior del personaje (encarnación); mientras que la segunda aborda el trabajo sobre el texto dramático. El actor debe ser un observador atento no sólo en la escena, sino también en la vida real.

Mi cuerpo , mi mente, y (si se los puede llamar así) mis sentimientos, dijeron basta de una vez. Ni ellos, ni yo soportamos esta situación. Verte hoy, fue como si el mundo se derrumbara arriba mío. Fluyeron las ganas de ir y abrazarte y decirte todo lo que siento, y no te digo en meses. Y sentí que las lágrimas brotaban, no tuve tiempo para pensarlo. Cuando quise darme cuenta, ya estaba llorando y lo único que podía consolarme era una palabra tuya, un beso, una caricia. Cuando logro empezar de nuevo, una vida de la que ya no formás parte. Es, en ese momento, cuando llegás y revolucionas todos mis sentidos. Haciendome saber y recordar todo lo que te amo y la falta que haces en mi vida. ¿Cuánto? Me pregunto . ¿Cuánto tiempo más voy a tener que soportar ésto?
A.C.G.